El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
FUENTES DE CONTAGIO
CARNE INSUFICIENTEMENTE COCIDA.
JUGO DE CARNE CRUDA.
LECHE Y JUGOS ENVASADOS NO PASTEURIZADOS.
AGUAS CONTAMINADAS.
CONTACTO DIRECTO CON ANIMALES DE CAMPO.
A TRAVÉS DE MANOS, SUPERFICIES Y UTENSILIOS MAL HIGIENIZADOS.
¿CÓMO PREVENIR EL SUH?
- Lávese bien las manos con agua y jabón después de ir al baño, antes de comer y luego de tocar carne cruda. Cuide que sus hijos también lo hagan.
- Cocine muy bien las carnes especialmente la carne picada hasta que pierda el color rosado. - No use el mismo cuchillo (o superficies: tablas, mesadas) para cortar otros alimentos con el que cortó carne cruda, sin antes lavarlo bien con agua y detergente.
- Las frutas y verduras crudas deben lavarse cuidadosamente.
- El agua de uso y consumo debe ser potable.
- Consuma leche y otros lácteos pasteurizados y bien conservados en frío.
- Conserve los alimentos, tanto frescos como cocidos en la heladera.
- No bañe a los niños en aguas contaminadas.
- Cuide que las piletas de natación privadas y públicas tengan agua adecuadamente clorada.
CUIDE Y EXIJA QUE
LA HAMBURGUESA ESTÉ BIEN COCIDA
LA SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRÍA ACONSEJA LA COMPLETA COCCIÓN DE LAS HAMBURGUESAS DADO QUE SON LA FUENTE PRINCIPAL DE CONTAMINACIÓN EN LOS NIÑOS.